Portada » Noticias - Actualidad » Un Distrito Escolar verde que inspira

Noticias - Actualidad

Un Distrito Escolar verde que inspira

Noticias - Actualidad

Publicado: 13 / 10 /2025

Un Distrito Escolar verde que inspira

(Noticias - Actualidad)

Desde 2022, las escuelas de Liniers, Mataderos y Villa Lugano (Barrio Piedrabuena) llevan adelante capacitaciones en servicio dirigidas a vicedirectores, quienes junto a sus equipos docentes diseñan estrategias para implementar distintos proyectos ambientales.

Cada año, el trabajo se organiza en torno a un eje ambiental común que orienta las propuestas y acciones desarrolladas junto a las escuelas. En 2022, el foco estuvo puesto en la huerta escolar agroecológica; en 2023, en las problemáticas locales, con especial atención a la Cuenca Matanza – Riachuelo; en 2024, en el consumo responsable y la gestión de residuos; y en 2025, en la biodiversidad y la creación del Biocorredor del Distrito Escolar 20°.

La iniciativa involucra a las 24 escuelas que están bajo la supervisión del Distrito Escolar 20. El Programa Escuelas Verdes acompaña tanto las instancias de capacitación como la implementación en las aulas, ofreciendo encuentros virtuales con los estudiantes que participan de los proyectos (este año, nuevamente con los quintos grados), materiales bibliográficos y recursos didácticos disponibles en nuestro sitio web. Además, se proponen salidas educativas relacionadas con la temática de cada edición.

Cada ciclo culmina con una nueva edición del Congreso «Cosechemos Aprendizajes», un espacio de divulgación científica que promueve la reflexión sobre las problemáticas ambientales y las posibles líneas de acción para su resolución o mitigación. Su propósito es que los estudiantes escuchen a especialistas, compartan los aprendizajes construidos y reconozcan la fuerza de las acciones colectivas en el cuidado del ambiente y la salud.

El congreso también busca fortalecer la expresión oral de los niños, fomentando el uso del lenguaje específico, la autonomía expositiva y la participación en intercambios discursivos.

En cada presentación, los grupos exponen un interrogante inicial, describen su plan de trabajo, las acciones realizadas, las articulaciones logradas, las áreas involucradas y los desafíos superados. Además, reflexionan sobre lo aprendido, los cambios alcanzados en la escuela, los aportes al ambiente y las proyecciones futuras.

Cosechemos Aprendizajes IV: Biocorredor del D.E. 20

La cuarta edición del congreso «Cosechemos Aprendizajes IV – Biocorredor del D.E. 20», se celebró en cinco escuelas sede: las Escuelas Primarias Comunes N.° 4, 6, 7, 6 y 23, todas del D.E. 20, entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre. Cada jornada reunió a estudiantes de escuelas cercanas que pudieron acercarse caminando para compartir sus producciones.

En todos los encuentros participó también la Prof. Silvia Fernández, integrante del Club de Observadores de Mariposas, quien brindó una charla sobre la importancia de estos polinizadores, compartió curiosidades y respondió las preguntas de los chicos.

Cada sede presentó entre cuatro y cinco trabajos por turno, y las jornadas cerraron con distintas actividades: plantación de árboles, elaboración de bombas de semillas y papel plantable, distribución de folletos de concientización, intercambio de semillas nativas e inauguración de nuevos espacios azules.

Un Biocorredor que une escuelas

La pérdida de biodiversidad en la Ciudad, entendida como un desafío colectivo, impulsó la creación del Biocorredor del D.E. 20, una «red invisible» que conecta a todas las escuelas primarias del distrito a través de la incorporación de plantas nativas representativas de nuestras ecorregiones (Pampa, Espinal y Delta e Islas del Paraná).

Para sortear limitaciones edilicias, se aprovecharon veredas, patios, ventanas y espacios cedidos por el Polideportivo de Chicago y el Hospital Santojanni. De esta forma, hoy las 24 escuelas cuentan con especies nativas que favorecen la presencia de fauna local y contribuyen a mitigar el impacto ambiental local.






Esta página ha sido visitada
veces