Portada » Noticias - Actualidad » La Ciudad se viste de celeste y blanco por la Semana de Mayo

Noticias - Actualidad

La Ciudad se viste de celeste y blanco por la Semana de Mayo

Noticias - Actualidad

Publicado: 16 / 05 /2025

La Ciudad se viste de celeste y blanco por la Semana de Mayo

(Noticias - Actualidad)

Para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presentará una programación especial entre el lunes 19 y el lunes 26 de mayo. Las actividades se desarrollarán en museos, centros culturales y espacios al aire libre de distintos barrios porteños. Se ofrecerán visitas guiadas, conciertos, talleres y propuestas pensadas para celebrar la historia argentina desde la cultura y el encuentro con el patrimonio.

La programación comenzará el lunes 19 a las 18 h con la charla Tipografía para la Revolución, que se realizará en el Bar The Brighton (Sarmiento 645). La actividad abordará las letrerías tipográficas que llegaron desde Madrid a Buenos Aires en 1809, el rol de la Imprenta de Niños Expósitos y la figura del punzonista Jerónimo Antonio Gil, responsable de los tipos móviles con los que se compusieron los impresos de la Revolución de Mayo. La entrada será sin costo hasta completar la capacidad del lugar y no se suspenderá por lluvia.

El jueves 22 a las 14 h y sábado 24 a las 15 h, se realizará el recorrido Gesta de Mayo, una caminata histórica por el Casco Histórico porteño. A partir de las invasiones inglesas de 1806, se reconstruirá el contexto político, social y urbano que derivó en los acontecimientos de mayo de 1810. El punto de encuentro será el Pasaje 5 de Julio y Belgrano. La actividad contará con inscripción previa online y, en caso de lluvia, se avisará la cancelación dos horas antes de la visita al correo electrónico registrado.

El sábado 24 de mayo, la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315) celebrará un nuevo aniversario con visitas guiadas al reloj en dos turnos: de 11 a 12 y de 13.30 a 14.30 h. También habrá un taller de estampado de remeras para niños de 6 a 12 años, que se realizará entre las 11.30 y las 12.30 h. Las visitas requieren inscripción previa, mientras que el taller será con cupo limitado por orden de llegada. Todas las actividades serán sin costo y se suspenderán por lluvia. Ese mismo día y el domingo, desde las 14 h, el Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) abrirá sus puertas con propuestas para toda la familia: visitas guiadas, talleres, postas creativas para grandes y chicos, música en vivo y la posibilidad de compartir un picnic patrio en el jardín del museo. La Guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios estará presente con su tradicional uniforme y ceremonia.

A las 16 h del mismo sábado, el Anfiteatro Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo) será escenario del concierto de Huancara, grupo argentino de nivel internacional que interpretará clásicos del folklore y composiciones propias. La entrada será libre y sin costo por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio. Se suspenderá por lluvia.

El domingo 25, de 11 a 18 h, la Feria de Mataderos (Av. de los Corrales y Av. Lisandro de la Torre) ofrecerá shows folklóricos, demostraciones gauchescas y una amplia propuesta gastronómica con parrillas y carnes asadas, empanadas, locro y dulces típicos para celebrar el Día de la Patria.

También el domingo, el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) festejará su 96º aniversario con una programación especial de 17 a 22 h. Habrá una visita guiada performática a cargo de los Villurqueros, música coral, una merienda con los vecinos de Villa Urquiza, una milonga con la Orquesta del Plata en vivo y el reestreno de Margarita en el Tornú.

En simultáneo, el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra) celebrará el 25 de Mayo de 17 a 21 h. Habrá música, teatro y danza con una edición especial de la Peña Atipac Ynalen con la presentación de Tamara Orellana y el espectáculo teatral Viaje al pasado. La entrada será libre y sin costo.

Por último, el lunes 26 a las 18 h, el Centro Cultural Nuestra Tierra (Iriarte y Pasaje Padre Daniel de la Sierra S/N) ofrecerá una muestra de talleres abiertos a la comunidad, baile, música en vivo y un espacio de tejido en beneficio a la ciudad de Bahía Blanca.






Esta página ha sido visitada
veces