Portada » Noticias - Actualidad » La Ciudad celebró la Semana de Gobierno Abierto 2025

Noticias - Actualidad

La Ciudad celebró la Semana de Gobierno Abierto 2025

Noticias - Actualidad

Publicado: 30 / 05 /2025

La Ciudad celebró la Semana de Gobierno Abierto 2025

(Noticias - Actualidad)

La celebración central fue un evento abierto a la comunidad que contó con la presencia de funcionarios y representantes de los tres poderes del Estado, de organizaciones de la sociedad civil, la academia y la ciudadanía. La planificación y organización de la jornada estuvo a cargo de la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA).

José María Grippo, Secretario Legal y Técnico, dio las palabras de apertura y bienvenida a los participantes. En su discurso destacó: “Nos une el compromiso de ser un gobierno abierto, innovador, participativo y cercano a la gente”. Luego de indicar algunos hitos fundamentales de la Ciudad —entre los que se encuentran contar con con una de las primeras leyes de acceso a la información (sancionada en 1998) y la publicación de la plataforma BA Data hace más de una década—, el funcionario oficializó el lanzamiento del IV Plan de Gobierno Abierto realizado de manera colaborativa y participativa entre distintas áreas del Estado, organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos. Además, advirtió que tener un gobierno abierto y transparente es importante para poder enfrentar nuevos desafíos.

El primer panel, “Cocrear lo público: una agenda común para una Ciudad más abierta”, fue moderado por la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Mariana Kamian, y contó con la participación de Javier Tejerizo (Director General de Asuntos Políticos y Electorales, Ministerio de Justicia), Natalia Fidel (Subsecretaria de Gobierno Abierto de la Legislatura), Inés Selvood (Secretaria de Planificación del Consejo de la Magistratura) y Rosario Pavese (Líder Regional de América de OGP).

Entre otras cuestiones, se planteó la necesidad de seguir transversalizando las políticas de gobierno abierto a los tres poderes del Estado y de ampliar la colaboración entre las áreas con el objetivo de resolver los problemas de la ciudadanía de manera integral. Además, se presentó el IV Plan de Gobierno Abierto de la Ciudad y se lanzó el Foro de Gobierno Abierto (FOGA), una ampliación de la anterior Mesa de Estado Abierto.

El segundo panel, “Gobierno abierto para enfrentar nuevos desafíos”, fue moderado por la Directora General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto, Tamara Laznik, y contó con los aportes de los especialistas Gastón Wright (Director de Civic Compass), Silvana Fumega (Directora de Global Data Barometer) y Pedro Alessandri (Subsecretario de Ciudad Inteligente, Secretaría de Innovación y Transformación Digital).

Los panelistas debatieron acerca de los avances de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como desafíos en relación con la ética y la transparencia, y cómo los gobiernos abiertos a nivel local pueden adoptarlas de manera responsable, estratégica y democrática.

Por la tarde, se realizaron mesas de diálogo abiertas a la comunidad en donde se trataron las temáticas de acceso a la información pública, la transparencia algorítmica y la protección de datos personales. Allí los participantes de distintos sectores —entre los que se encontraban enlaces 104— intercambiaron opiniones, ideas, problemáticas, propuestas y casos particulares que servirán de base el desarrollo de nuevos proyectos.






Esta página ha sido visitada
veces