Noticias - Actualidad

Noticias - Actualidad
Detienen a sicario peruano que era buscado por Interpol
La Policía de la Ciudad detuvo a un peligroso sicario peruano que tenía una captura internacional vigente emitida por Interpol, acusado por la Justicia de su país de haber cometido un homicidio con arma de fuego en 2012.
La detención fue posible gracias al nuevo sistema de consulta en tiempo real con la base de datos de Interpol, implementado en acuerdo con la Oficina Central Nacional de Interpol (OCN).
La detención se realizó durante un control vehicular sobre la avenida Jujuy y Caseros, en el barrio de Parque Patricios, a cargo de efectivos de la Comisaría Vecinal 4A.
Allí fue identificado un hombre de 36 años de nacionalidad peruana, quien conducía un Renault Megane, y al ingresar sus datos al sistema de Interpol, que ahora se puede consultar en todos los celulares policiales de la Ciudad, se confirmó que poseía una notificación roja por pedido de detención emitida por la Justicia Penal de Carabayllo, Perú, por el delito de “lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato”. El hecho por el cual es buscado ocurrió el 12 de abril de 2012, acusado de haber efectuado cuatro disparos contra un hombre en el interior de un bar en esa localidad peruana, provocando su muerte.
Ante la consulta judicial, se ordenó su detención inmediata y la intervención del Juzgado Federal competente, que iniciará los trámites de extradición correspondientes en el marco de la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal.
Ubicado a 20 kilómetros de la capital peruana, el distrito de Carabayllo es una de las zonas mas peligrosas del país con incidentes de extorsión, sicariato y robos a mano armada. Según los últimos datos oficiales, entre enero y junio del 2024 se realizaron 3.910 denuncias, ubicándola como la tercera localidad mas insegura.
CONVENIO
En el mes de junio pasado, el Ministerio de Seguridad porteño y la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol firmaron un acuerdo que permite a la Policía de la Ciudad chequear en tiempo real las alertas de Interpol.
A partir de este entendimiento, todos los agentes de la Policía de la Ciudad pueden chequear, a través de sus celulares y en tiempo real, si la persona identificada está en la base de datos de Interpol.
La Ciudad de Buenos Aires se convierte de esta manera en el único distrito nacional en obtener este acceso a las alertas de Interpol, que le permite certificar con mayor celeridad esa información y, además, ampliar su campo de acción.
Esta captura se enmarca en un nuevo protocolo firmado entre el Ministerio de Seguridad porteño y la OCN de Interpol, que permite a todos los agentes de la Policía de la Ciudad acceder desde sus teléfonos celulares (POC) al sistema internacional de alertas.